De niños, solían preguntarnos qué
queríamos ser de mayores. Unos querían ser bomberos, otros futbolistas y el
especial de la clase domador de leones. Yo recuerdo haber pasado por varias
fases destacadas.
La primera fue atracador de
bancos, al estilo de Bonnie y Clyde. Me gustaba y me gusta el estilo de los
locos años 20. El corte de los trajes, los sombreros, la clandestinidad, esos
señoriales Ford o Buick, huir de la policía a tiro limpio con medio cuerpo descolgado
por la ventanilla Thompson en mano. Podría haber sido un gran fugitivo… no habría
llegado a viejo pero hubiera sido intenso.
Después sufrí la fase rockera influenciado por:
Ac/Dc, Led Zeppelin, The Who, Red Hot Chili Peppers, The Doors, Black Sabbath,…
y algún otro que ahora no
recuerdo. Mi nombre de guerra hubiera sido Shiryu. Como el caballero del
zodiaco. Habría destacado por solos de guitarra de veinte minutos y por acabar
destrozando la guitarra en cada concierto, quemando la habitación de cada hotel
y liándola en todos los bares a los que fuera. No hace falta decir que el
alcohol y el desfase hubieran sido mis compañeros de viaje.
De la fase rockera
autodestructiva evolucioné y quise ser arquitecto. Un cambio tan drástico lo
achaco a haberme sentado demasiado cerca del televisor durante años. O al haber
comido algún que otro yogur en mal estado. Me fascinaba garabatear edificios y
puentes que desafiasen a las leyes de la física. Carentes de aristas definidas,
luminosos, excéntricos, con formas imposibles. Edificios que mirasen por encima
del hombro al Taj Mahal o al Palacio de Versalles. Sospecho que ninguno de
ellos hubiera sido capaz de mantenerse en pie… pero a quien le importa. En mis sueños se erguían orgullosos.
Después me sedujo la vida
bohemia del escritor. Vivir en una casa rústica en medio de la montaña. Beber
directamente de una petaca de acero pulido, abrigado por un grueso jersey gris
de cuello alto, viviendo desesperado por encontrar la inspiración que permitiera
culminar mi gran obra. Aunque lo combinaría con la investigación de extraños
sucesos paranormales que desentrañaría, no sin antes, haber dado un par de
caladas a mi pipa de investigador / escritor.
Y todo esto, para acabar
estudiando una Ingeniería y trabajar en una empresa instaladora de sistemas de
seguridad.
¿Quién de pequeño creia que podua ser cualquier cosa? Yo cuando era pequeña queria ser veterinaria,luego al descubrir mi pasión por el dibujo animadora y ahora que el año que viene ire a la universidad decidi estudiar historia porque mirando al pasado siempre me llamo la atención
ResponderEliminarAl igual que tu tambien elegia mis futuras profesiones debido a las fases.
Un beso
me encanta la historia! :)
Eliminar¡¡¡Yo te acompaño!!! Jajaja me ha encantado esta reflexión tuya y tus sueños de niñez :) La verdad es que de pequeños nos creemos invencibles y creemos que todo es posible, ¿y por qué no? Jaja cuando crecemos nos volvemos más "racionales" y olvidamos nuestras ilusiones de niñez, ¡¡craso error!! La gracia es que, bueno, yo en cierta medida aún sigo siendo una niña, porque aún no he cumplido los 18... pero desde que tenía 8 añitos que quería ser actriz y a mis 17 aún lo mantengo, ¡bien por mí! ;))
ResponderEliminarUn abrazo y pásate si quieres por última entrada de despedida temporal del mundo blogger donde pido un pequeñito favor :3
nos abandonas??? :((( pero se que volveras
EliminarY cuando crecemos podemos darnos con un canto si conseguimos ser....
ResponderEliminarMuy divertida tu entrada Miguelo
Abrazos
... felices?
Eliminarasi acaba?
No, me refiero a ser, simplemente ser nosotros mismos no a parecer lo que aparentamos ser.
EliminarUn abrazo
Después de mucho sin pasarme por este mundo, vuelvo y encuentro una entrada así que me saca una sonrisa al descubrir los sueños de mi niñez.. (¡qué suerte la mía que acabé estudiando algo que quería de pequeña!)
ResponderEliminarAl final, parecido o no, lo importante es ir de sueño en sueño, manteniendo siempre viva esa ilusión..
Por cierto, me apunto a eso de buscar oro en Alaska.. quién sabe que encontraremos! :)
Un beso!
pero cuanto tiempo!! pense que ya no volverias.
Eliminarencontraremos aventuras. y ya si eso algo de oro. jjj
¡Con el frío que hace!
ResponderEliminarYo, a estas alturas de mi ya larga vida, me gustaría evocar la canción de Sabina "El pirata cojo" y ser cada quince días una cosa distinta. Atrás quedaron mis vocaciones de bombero, cocinero, veterinario... para acabar siendo maestro y licenciado en filología hispánica.
Un abrazo.
nada de frio!!!! un buen buscador de oro no le tiene miedo al clima. jjj
EliminarSin sueños no hay vida.
ResponderEliminaramen!!!
EliminarDe infante quería ser conductor de tranvía. Más tarde, conductor de tren. Finalmente, piloto de avión.
ResponderEliminarLa realidad es que tuve que conformarme con la conducción de diversos coches. Éso sí, variados y muy buenos, aunque todavía me gustaría conducir un Rolls o un Bentley.
pues a mi me gustaria conducir un m5
EliminarYo quise ser detective :)
ResponderEliminar:) cuando monte mi agencia secreta te avisare
EliminarMuy buena entrada :) Yo también quise ser muchas cosas y alguno sueños he cumplido pero lo mejor es que a estas alturas del camino, todavía me quedan otras muchas para soñar pero... soy friolera, así que paso de ir a Alaska a buscar oro :D
ResponderEliminarSonrisas.
a soñar que es saludable
EliminarJa ja ja, qué risa... atracador de bancos?? Qué peligro tienes!!!. Yo, si te vas a otro sitio a buscar el oro, me apunto, pero Alaska no, que hace mucho frío y eso no me va. Un abrazo.
ResponderEliminarantes era una profesion de futuro. ahora como no tienen ni un euro es ruina jjj
EliminarEl problema es que desde niña dije que queria ser mandarina... Y nunca me
ResponderEliminarCompraron la falda y las zapatillas para bailar tarde entendieron lonque yo queria ser ;). Ahora soy paracaidista
en serio? wow
EliminarTrabaja y escribe, yo creo que esto último se te da fenomenal.
ResponderEliminarCariños y buen fin de semana.
Kasioles
:)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMe gusta Alaska
ResponderEliminarPodría ser
Me hubiese gustado ser una escritora de incognito...que vive viajando...instruyéndose para su otra novela
Pero también me gustó mucho ser madre y ahora abuela...eso es...para mi...lo mas
Una amante secreta...muy oculta que vive una vida paralela
Una gaviota
gran variedad :) disfruta de ser abuela
Eliminarsiempre contundente maria
ResponderEliminarMiguelo, me ha gustado mucho tu relato.Lo importante es soñar; no importa si los sueños se cumplen; en cada etapa de la vida soñamos cosas diferentes y forman parte de la felicidad. Lo peor es llegar a pensar que los sueños no sirven para nada y que "hay que tocar de pies en el suelo".
ResponderEliminarOye, pero soñar con encontrar oro...Bueno, lo emocionante es el buscarlo aunque parezca que la mina está agotada.
Un abrazo.
eso es. lo bueno es buscarlo. la emocion del momento.
EliminarQue chulada de sueños los tuyos, aunque de todas tus fases, las que más me han gustado son las de arquitecto de construcciones imposibles pero orgullosas y sostenidas por la ilusión y la de escritor-investigador de casos paranormales...ufff ahí has hecho un bordado!
ResponderEliminar:)
Tampoco está mal el haber llegado a ingeniero,porque lo importante es que sigues en fase REM...
Yo voy ya con los trastos a la espalda en busca de ese oro.
:)
Holaaaa, que no había dicho nada!
Un beso.
jajajajaja no lo pretendia. me surgio solo.
Eliminarabrigate que en alaska refresca
Yo he cambiado tantas veces de vocación que he perdido la cuenta. De hecho, creo que todavía no la he encontrado... Jajaja. Besotes!!!
ResponderEliminarbuscala donde menos lo esperes. como el cajon de los calcetines
Eliminar¡jeje! ¡ahora entiendo por qué tu comentario en mi blog fue que te había gustado ese divagar mío con mis ocurrencias!
ResponderEliminarpues si, imagino que desde la infancia y a medida que los años transcurren vamos cambiando, sobre todo cuando podemos aún variar en la elección de nuestro camino (oficio, profesión) yo comencé la carrera de ciencias sociales y de pronto, hice las valijas me fui a vivir en en un balneario cercano a la costa y atiendo un comercio mientras sueño con ser sirena... cada loco con sus ambiciones o sueños.
¡un gusto leerte! ¡saludos!
las sirenas y su canto son peligrosas :) tendre q andarme con cuidado jjj
Eliminaro una actriz / espia
ResponderEliminarpiensalo...
Los sueños son la máquina que nos impulsa a seguir viviendo. En Alaska hace mucho frío!.¿por qué no vas a Australia, es el 2° productor mundial de oro? además conocerías a los canguros.
ResponderEliminarSaludos
no sabia ese dato! pues me lo replanteo. oro y canguros :) canguros buscadores de oro
EliminarAmas la vida por encima de todo, pero claro, las circunstancias que nos rodean no son las idoneas, y tu valvula de escape, son los sueños que están para perseguirlos y conseguirlos. Me apunto! Queda sitio?
ResponderEliminarAbrazos.
claro que si. tengo un pico y una pala nuevecitos para ti
EliminarMe ha encantado tu post... Me ha traído a la mente recuerdos de la infancia y es que es cierto todo lo que has contado... Yo también quise ser muchas cosas y cual de ellas más extraña... La mente de los niños es toda una caja de sorpresas y tu lo has plasmado de maravilla... Puede que ninguno seamos lo que dijimos pero fuimos muy felices en esa etapa y seguro que ahora también, mi trabajo me gusta aunque yo siempre quise ser una Yedi y tener mi espada laser... jajajaja :)
ResponderEliminarMuchos besinos!!!
jajajajaja pero de las buenas o del lado oscuro???? no estaria nada mal ser yedi
EliminarYo lo siento, pero soy muy vieja para acompañarte, sino quizás lo hiciera, me gustan lan venturas sobre todo verlas en el cine por si peligra la piel de quien las realiza, jajaja.
ResponderEliminarSin ninguna duda todas esas cosas que querías ser me han encantado y sobre todas las cosas, la forma de relatarlas con lo cual yo creo que aparte de ingeniero, eres un buen escritor que entretienes mucho con tus narraciones.
Fue un placer recorrer tus letras.
Un abrazo.
tanto como bueno... me gusta y hago lo q puedo. me falta tiempo
EliminarShiryu era malo jajajja, te considerabas así?
ResponderEliminarCreo que a la mayoría le pasa. Ademas, que sentido tiene la vida para alguien que no se alimento de sueños?
Y con respecto a lo de Alaska me hizo acordar a una película que me encanta sin dudas, es "Into the wild" en español (Hacia rutas salvajes). Te la recomiendo, muy buena.
Saludos!!
noooooo era el caballero del dragon. era buenooooo jejeje
Eliminarbuscare esa peli
Gracias por tu visita, que haríamos sin sueños. Los sueños son la gasolina del alma.
ResponderEliminarMiguelo, Saludos!!!
la vida seria mas aburrida seguro
EliminarHola, paso a visitarte y a darte las gracias por tu visita, tu entrada muy interesante llena de vida y aventura, me gusto leerte. Me quedo dando un paseo por tus letras. Un saludo.
ResponderEliminareres bienvenida. pasea cuanto quieras
EliminarHola Miguelo , pues sabes lo que tedigo , que hagas las maletas , que ahora paso abuscarte con mi Harley Davidson , ya que cerca de allí e visto un pozo petrolifero , jajaja besos de D.Flower .
ResponderEliminarHey, volar y soñar mis dos grandes pasiones!! Buscador de oro en Alaska, ya estás tardando Miguelo. Los felices años 20 también es mi época favorita, creo que fueron los años más locos de toda la historia.
ResponderEliminarBesos.
locos como nosotros :P
EliminarYo, como Norma, me iría a buscar oro, pero no a Alaska sino a Australia.
ResponderEliminarMe gusta el calorcito...que se va a hacer.
Gracias por traerme de la mano a tu casa. Con tu permiso, aquí me quedo.
Un abrazo desde Pueblo poeta.
Me ha gustado mucho esta entrada, así que me quedo por aquí para ver el resto. Biquiños!
ResponderEliminarEs que si la vida no es una sucesión de sueños, yo puedo imaginarla aburrida, fria, intranscendente... una birria total!
ResponderEliminarBuscadores de sueños, de perlas, de oro, me apunto!
Besos.
Esos sueños crecen junto a uno y mientras maduramos van a ser siempre distintas perspectivas de la vida.
ResponderEliminarSin dudas todo eso queda en partecitas dentro de nosotros.
Recuerdo que yo siempre quise y aún quiero ser muchas cosas; cantante, patinadora, doctora (thanks, Dr House), detective, forense, artista, escultora, chef, escritora como vos, guitarrista, pianista... y ni te imaginas las que faltan pero algo que me va a perseguir para siempre y tal vez me hizo ser tan soñadora es el querer ser actriz. Lo consiga o no va a estar conmigo hasta morirme.
Y no fumo che, solo quería saber qué producía.
Saludos.
Hola!!
ResponderEliminarMe ha encantado esta entrada, me has hecho recordar cuando era niña y quería ser medico forense jajajaja. Al final me decanté por Farmacia jajajaja, en fin que soñar es lo más bonito que hay y encima es gratis jejeje. Besotes ;)
profesion curiosa para una niña jijijiji aun estas a tiempo
EliminarDe niño, toca soñar. ¿Y de mayor? También. El ingeniero rockero, como la canción de Bulldog :) Yo quería ser violonchelista y eso que no tengo ni pajolera idea de solfeo, también bailarina del Ballet Bolsoi. Y me quedé con Isadora Duncan que era autodidacta y bailaba improvisando según la melodía... No tengo público, pero las fotos del salón me miran :)
ResponderEliminar* A Alaska, Miguelo, me apunto. Pero casi mejor, esperamos a junio ;) Bss
que sea para junio
EliminarTu reflexión me ha encantado, llevas toda la razón! Yo quería ser cantante y actriz y ahora es lo último que quiero ser, mi sueño ahora es estudiar medicina. ¡Qué cosas!
ResponderEliminarSaludos! ^_^
yo te preparo un guion de cine :)
Eliminar¡Yo te acompaño!, jajaja.
ResponderEliminarNo puedo estar más de acuerdo con tu reflexión final...
Un beso
Me gustan tus escritos Y tu dibujito me gusta también
ResponderEliminarSera siempre un placer tenerte en recomenzar
¿En Alaska? para que ir tan lejos yo,
ResponderEliminarque lo tengo en mi apellido...
y nada menos que una montaña...
jejeje.
Abrazo
Algún día, lo mismo encuentras oro; eso es lo bonito de los sueños, que se pueden cumplir.
ResponderEliminarSaludos.
¿Quién no quiso ser cantante de rock y poeta alguna vez?
ResponderEliminar¿Será la misma rebeldía de no aceptar al mundo tal y como es?
Llevo varias entradas leídas y tu naturalidad esta impregnada en todas ellas, frescura y sencillez, pero narrando con gran perfección.
ResponderEliminarGusto conocerte,
tRamos